Con una protección solar eficaz, aumenta considerablemente el confort térmico, visual y acústico. Porque con la solución de protección solar adecuada, se puede regular la radiación en el edificio para evitar un calentamiento excesivo de las estancias. De este modo, a menudo se puede prescindir de una refrigeración de las estancias con el consiguiente consumo energético elevado o, al menos, reducir significativamente la carga de enfriamiento y el consumo energético en verano.
En los apartados correspondientes encontrará los valores gtot y Fc necesarios para demostrar la protección térmica de verano y los datos físicos de radiación como los grados de transmisión, reflexión de absorción (Tv, Te, Rv, Re, Av, Ae) y los índices de reproducción cromática (Ra), los datos sobre el aislamiento acústico (Rw y valores Dn,e,w) y la protección térmica (Usb, Psi y fRsi) de nuestros cajones compactos. En las preguntas frecuentes encontrará información adicional sobre la elección correcta del producto de protección solar adecuado, sobre la protección térmica de verano, la protección térmica de invierno y el uso de luz natural, el confort visual y la protección contra deslumbramiento. También le ayudamos con sistemas de certificación de edificios ecológicos como DGNB, BNB o LEED.
Cálculo del valor gtot y Fc, así como cálculo del índice de reproducción cromática Ra para la combinación de protección solar y acristalamiento.
Asesoramiento y apoyo individuales con datos sobre protección térmica de verano e invierno, protección contra deslumbramiento y certificados de sostenibilidad como DGNB, BNB o LEED.
Datos físicos de radiación de productos WAREMA como grado de transmisión, grado de reflexión, grado de absorción, índice de reproducción cromática y datos de producto para DIALux evo.
En la evaluación de la protección térmica de verano se incluye el coeficiente total de transmisión de energía gtotde la combinación de protección solar y acristalamiento o el factor de ensombrecimiento FC.
El valor FC se calcula a partir de la relación entre el coeficiente total de transmisión de energía de la combinación de acristalamiento y protección solar y el valor g del acristalamiento: FC=gtot/g. El cálculo del valor FC siempre tiene en cuenta el acristalamiento, por lo que no se puede establecer un valor FC fijo para un producto de protección solar. Aquí puede obtener valores de referencia para los valores FC y gtot para diferentes acristalamientos y productos de protección solar.
Le recomendamos que solicite la determinación de los valores FC y gtot para su combinación específica de acristalamiento y protección solar del proyecto de construcción. Para ello, póngase en contacto con nuestro teléfono de atención para física de construcción y construcción sostenible en el +49 9391 20-3025.
Aquí encontrará datos sobre los grados de transmisión de la luz τv, reflexión de la luz ρv y absorción de la luz αv, así como los grados de transmisión de la radiación τe, reflexión de la radiación ρe y absorción de la radiación αe para diferentes productos de protección solar. Además, se indica el índice de reproducción cromática general Ra.
En nuestro teléfono de atención para física de construcción y construcción sostenible obtendrá declaraciones de productos para el criterio DGNB y BNB «Riesgos para el medioambiente local» y para los criterios LEED de calidad del aire interior y materiales y recursos naturales. También realizamos para usted cálculos específicos del proyecto de construcción del índice de reproducción cromática combinado para protección solar con acristalamiento. Aquí obtendrá el índice de reproducción cromática para nuestros productos en nuestras descargas de datos físicos de radiación. La clasificación según la norma DIN EN 14501 para el criterio DGNB «Confort visual» está disponible aquí para su descarga.
En el criterio DGNB «SOC 1.4 Confort visual» se evalúa la conexión visual hacia afuera y la ausencia de deslumbramiento según la clasificación del sistema de protección solar o contra el deslumbramiento según la norma DIN EN 14501.
Encontrará las clasificaciones para los tejidos para toldos en las cartas de colores correspondientes.
Los diferentes certificados MINERGIE® se son válidos para un sistema de protección solar que consta del producto de protección solar especificado y del sistema de control especificado. Aquí existen los módulos «Home» (edificios residenciales) y «Business» (edificios no residenciales):
- Descarga: Persianas venecianas exteriores
- Descarga: Toldos para fachadas
Para nosotros, como marca líder en protección solar, asumir la responsabilidad siempre ha sido evidente. Por eso nos hemos fijado objetivos concretos para mejorar los impactos ambientales de nuestros productos durante todo su ciclo de vida y presentarlos de manera transparente. Para ello, se han elaborado declaraciones ambientales de producto (DAPs) en colaboración con la Asociación de la Industria de Persianas enrollables, Protección solar y Automatización (IVRSA e.V.) y el Instituto para la Construcción y el Medioambiente IBU (Institut Bauen und Umwelt e.V.).
Coeficiente g
Coeficiente total de transmisión de energía del acristalamiento según EN 410. El coeficiente g indica la proporción de energía solar que atraviesa el acristalamiento. Está formado por la suma del grado de transmisión de radiación τe y la disipación térmica secundaria hacia dentro qi. Cuanto mayor sea el coeficiente g, menor será la cantidad de energía que atraviesa el acristalamiento.
Valor gtot
Coeficiente total de transmisión de energía de la combinación de protección solar y acristalamiento. Por lo general, se determina según el procedimiento simplificado de las normas DIN EN 13363-1/ DIN EN ISO 52022-1 o el procedimiento detallado de las normas DIN EN 13363-2/ DIN EN ISO 52022-3.
Valor FC
Factor de reducción resultante de la relación entre el coeficiente gtot y el coeficiente g del acristalamiento.
FC=gtot/g. En el cálculo del valor FC siempre se incluye también el valor g del acristalamiento. Por este motivo, no es posible indicar un valor FC fijo para un producto de protección solar.
La mayor parte del espectro solar pertenece al rango de longitud de onda que va de aproximadamente 140 nm hasta 3000 nm.
Los valores indicados para el grado de transmisión de la radiación τe (e significa «energético») o para el grado de transmisión solar se corresponden con los datos espectrales de 300 nm a 2500 nm, ponderados según EN 410. El rango de longitud de onda que va de 380 nm a 780 nm corresponde a la luz, esto es, a la parte del espectro electromagnético visible para el ojo humano.
Los valores para el grado de transmisión de la luz τv (v de visual) se ponderan según EN 410 con el grado de sensibilidad de brillo espectral del ojo humano y el tipo de luz estándar D65.
El grado de transmisión de la radiación ultravioleta τUV se determina según EN 410 en el rango de 280 nm a 380 nm.
El índice general de reproducción cromática Ra de la transmisión permite evaluar el efecto cromático de la luz que atraviesa una protección solar o un acristalamiento.
Cuanto mayor sea el índice de reproducción cromática, más natural será el color percibido. El valor máximo es de 100, aunque también puede ser negativo. Este valor se determina aritméticamente con el tipo de luz normal D65 según EN 410.
Al calcular los coeficientes gtot, además del coeficiente g del acristalamiento también se incluye el coeficiente de paso térmico Ug (g significa "acristalamiento").
El coeficiente de paso térmico Uw (w significa "ventana") no se incluye en este cálculo.
Grado de reflexión de la luz ρv
El porcentaje de la luz que incide en la protección solar y que se refleja.
Grado de transmisión de la luz τv
El porcentaje de la luz que incide en la protección solar y que se deja pasar (la luminosidad detrás de la protección solar).
Grado de absorción de la luz αv
El porcentaje de la luz que incide en la protección solar y que se absorbe.
Grado de reflexión de la radiación solar ρe
El porcentaje de la radiación total (UV + luz + infrarrojo) que incide en la protección solar y que se refleja.
Grado de transmisión de la radiación τe
El porcentaje de la radiación total (UV + luz + infrarrojo) que incide en la protección solar y que se deja pasar.
Grado de absorción de radiación αe
El porcentaje de la radiación total que incide en la protección solar que se absorbe y que se transforma en calor.