Quien al oír hablar del Louvre piensa automáticamente en pirámides de cristal filigranadas, aún no conoce el Louvre de Abu Dabi. Porque, aunque es igual de delicado, su aspecto es bastante diferente al de su hermano parisino. Se acerca mucho más a la impresión general que causa la ciudad árabe y a los elementos que caracterizan a esta región del mundo.
"Cada clima es una excepción y requiere una intervención: calor cuando hace frío y frescor en los trópicos. Las personas no toleran bien las fluctuaciones climáticas, y las obras de arte tampoco. Estos aspectos elementales han dado forma al diseño del Louvre Abu Dhabi.
La arquitectura busca una fascinación que solo se logra en encuentros y experiencias raras", explica el famoso arquitecto Nouvel. Así, en el este de la península se ha creado un archipiélago construido sobre el mar que, con sus 24 000 metros cuadrados, recuerda a un asentamiento árabe. En el interior del complejo de edificios de gran tamaño, los visitantes encuentran no solo una colección de arte única, sino también un museo infantil, librerías, boutiques y restaurantes y cafeterías típicos de la zona.
El corazón de la "ciudad museo" es su enorme cúpula de 180 metros de diámetro, construida con un material tejido perforado. La particularidad artística: el diseño geométrico, desarrollado con gran precisión, consta de ocho capas superpuestas en diferentes formatos y ángulos. El sol solo se asoma aquí de manera puntual, lo que genera una iluminación impresionante y, dependiendo del tiempo, el llamado efecto "lluvia de luz". Esta lluvia de luz especial se produce siempre que hay suficiente polvo y humedad en el aire. Se crea la sensación de un oasis oriental, salpicado por los rayos del sol a través de una espesa mata de hojas de palmera. Se trata de espectáculo artístico de luces que, junto con la delicada construcción, fue el objetivo principal desde el principio.
- Proyecto: Louvre Abu Dhabi, Abu Dhabi
- Solución de protección solar: persianas enrollables, toldos de veranda Climara con guía secudrive®
- Arquitecto: Jean Nouvel
- Constructor: Departamento de Cultura y Turismo de Abu Dhabi
- Finalización: 2017
- Fotógrafo: Roland Halbe
Integrar la protección solar de manera estética y funcional en la magnífica construcción fue, según Nouvel, un desafío especial. Por eso es aún más gratificante que WAREMA, como experto en protección solar en el ámbito de la arquitectura, haya podido prestar su apoyo con éxito a lo largo de las diferentes fases del proyecto. Desde la planificación general y detallada para el prototipo en París, pasando por el prototipo en Abu Dabi y hasta la implementación. El objetivo principal era cumplir con los requisitos creativos y funcionales del arquitecto. El hecho de que al final todo saliera tan bien se debe, en gran medida, a la buena comunicación entre todos los participantes. La primera opción para revestir la cúpula: WAREMA W10 con accionamiento secudrive. Porque combina la mejor tecnología con una calidad de tejido de primera clase y se adapta a la perfección. Una ventaja, por ejemplo, es que el tejido permanece bien tensado gracias al sistema secudrive y no se comba como ocurre con los productos de la competencia. Dado que el W10 cuenta con tres capas superpuestas, se pueden cumplir varios objetivos funcionales. De este modo, la obra de arte arquitectónica no solo queda protegida del exceso de luz solar y otras inclemencias meteorológicas, sino que, además, la tercera capa Blackout garantiza que el edificio se mantenga siempre a una temperatura agradable, con una carga de refrigeración mínima.
Descubra el punto de encuentro central para su planificación digital: myWAREMA ofrece una variedad de herramientas de planificación interactivas, planos, textos de prescripción, documentación de productos completa y una vista de proyectos para la gestión de sus componentes de planificación, todo para diseñar sus proyectos de manera efectiva y profesional.