Con el nuevo edificio de oficinas tipo campus New Courts, los arquitectos welter+welter BDA han logrado reinterpretar con sensibilidad la estructura de bloques berlinesa, por lo que ha obtenido el certificado DGNB Gold. La fachada íntegramente acristalada recibe sombra con un toldo para ventana de WAREMA con recubrimiento exterior aluminado, que envuelve el edificio en un brillo plateado.

El edificio New Courts, de entre cinco y siete plantas, situado en la calle Gerichtstraße del barrio berlinés de Wedding, redefine con su forma sinuosa los límites espaciales que hasta ahora faltaban: welter+welter architekten colocaron la estructura de cinco partes en forma de «S» tumbada en este espacio abierto que antes se utilizaba como aparcamiento. Las partes del edificio responden en altura y profundidad a las construcciones circundantes y generan espacios intermedios muy variados. Entre otras cosas, se construyeron tres nuevos patios, que permiten acceder a los edificios situados detrás.

Las aberturas necesarias para ello ofrecen una estructura ligera y flotante, con bordes claros y, no obstante, permeable. El motivo también se repite en la fachada acristalada, que, dependiendo de las condiciones meteorológicas, refleja el parque urbano contiguo y parece fundirse visualmente con él.

La flexibilidad fue uno de los mayores desafíos del diseño. Originalmente, los casi 20 000 metros cuadrados de espacio de oficina estaban destinados a un uso variable: debía alojar oficina grandes y pequeñas, así como espacios de co-working y otros conceptos modernos de oficina. Por lo tanto, la fachada tenía que ser versátil y estar preparada para todas las variantes de planos imaginables. Más tarde se demostró que esto resultaba innecesario, ya que una autoridad federal se instaló en el edificio y solicitó que la mayor parte del mismo se destinara a oficinas clásicas con cubículos y zonas comunes en el centro.

En lugar de la cuadrícula de oficina habitual de 1,35 metros, se acordó con el cliente una distribución generosa en la fachada y el doble de la cuadrícula. Así, en los elementos de cristal, que ahora tienen 2,70 metros de ancho, solo hay un campo de apertura. En los elementos de antepecho, se ha insertado una rejilla metálica expandida de aluminio en el espacio entre los paneles del acristalamiento aislante, que refleja la radiación térmica en la zona de los pies y ofrece una protección visual semitransparente. La transparencia y la vista cambian según el ángulo de visión.

La posición vertical de los paneles de metal expandidos se debe a una combinación de objetivos funcionales y de diseño: se quería conseguir a toda costa el juego de perspectivas según el punto de vista, así como el juego de luces que la iluminación interior y exterior crea en la fachada.

Philipp Welter, welter+welter partnerschaft von architekten mbH BDA, Berlín

Combinar la funcionalidad y el diseño también era importante en la protección solar. Así que rápidamente quedó claro que era necesario instalar una protección solar exterior que no solo cumpliera con los requisitos en materia de protección contra el deslumbramiento, sino que también redujera el calor del sol en la obra.

La necesidad de una fachada para la escalera que cumpliera con los requisitos de protección contra incendios, en la que todos los componentes debían cumplir con la clase de material de construcción A2, llevó a elegir el tejido SecuTex A2 de WAREMA. Este material, certificado como no inflamable según la norma DIN 4102-A2, está compuesto por un tejido de fibra de vidrio recubierto de silicona sin aditivos químicos nocivos o peligrosos.

Así, en caso de incendio, no se generan gases tóxicos y solo se produce una mínima emisión de humo. A diferencia de otros productos de protección solar, este tejido no aviva el fuego y evita intoxicaciones por humo que pueden poner en peligro la vida.

El tejido SecuTex A2 de WAREMA se puede utilizar de forma flexible tanto en interiores para persianas enrollables como en exteriores para toldos para ventanas. El tejido está aluminado por un lado y tiene una superficie reflectante.

"Para el interior, hemos optado por un tono gris neutro y claro, y hemos colocado el lado de aluminio hacia fuera. De este modo, además del efecto protector contra el fuego, el material nos permite reducir al máximo el calor y obtener una ventaja adicional en cuanto al diseño: cuando la protección solar está cerrada, todo el edificio adquiere un brillo plateado", explica Philipp Welter con entusiasmo.

Dada la susceptibilidad al viento de la obra, los arquitectos descartaron la variante de toldos prevista inicialmente. Previamente se había realizado una simulación exhaustiva con un modelo de edificio en el túnel de viento. El informe reveló un bajo umbral de resistencia al viento en el caso de los toldos inclinados, por lo que se habrían retraído incluso con vientos relativamente débiles.

Junto con el planificador de fachadas, se optó por una protección solar superficial con toldos en voladizo y guía easyZIP de WAREMA, que son extremadamente resistentes al viento. La compleja geometría del edificio exigía además revisar las diferentes orientaciones de las partes de la fachada mediante un estudio de sombreado. De este modo, los toldos de las ventanas de las fachadas orientadas al norte pudieron sustituirse por persianas enrollables interiores con el mismo tejido plateado, lo que supuso una reducción de gastos considerable.

El dispositivo para persianas enrollables de accionamiento manual está disponible en todas las ventanas en la conexión de techo, de modo que se puede reequipar fácilmente si es necesario. Esta flexibilidad, también en términos de protección solar, fue un criterio importante en la certificación del edificio con el sello de oro de la Sociedad Alemana de Construcción Sostenible DGNB.

El control automático de la protección solar se estableció desde el principio en la fase de planificación.

En colaboración con los diseñadores de fachadas, arquitectos, constructores, planificadores de control y expertos de WAREMA, se desarrolló el diseño más económico y funcional teniendo en cuenta los requisitos. De esta forma, se pudo encontrar, junto con todos los participantes en el proyecto, la solución de control más flexible para lograr el confort óptimo del usuario.

De este modo, la protección solar garantiza el confort térmico de los usuarios durante todo el año y ayuda a evitar el calentamiento por radiación solar en verano y a mantener el calor en el interior en invierno.

Tres preguntas para el planificador de fachadas Andreé Franke, IBF Ingenieurbüro Franke GmbH & Co.KG y miembro del UBF (Asesor Independiente para a asociación de tecnología de fachadas).

Hoy en día, las fachadas de los edificios de oficinas y comerciales deben diseñarse para aprovechar al máximo la luz natural, ofrecer la mejor protección térmica de verano y, sobre todo en los puestos de trabajo con ordenadores, garantizar unas condiciones cómodas para trabajar delante de la pantalla. Para aclarar con antelación las cuestiones técnicas de ingeniería, se recomienda contar con la ayuda de un diseñador de fachadas ya en la fase de planificación. Las características técnicas de los sistemas de protección solar no solo tienen un gran impacto en el aspecto de la fachada, sino que los requisitos de protección contra incendios y la susceptibilidad al viento también pueden influir considerablemente en el diseño arquitectónico. Por último, pero no por ello menos importante, las exigencias de confort de uso, como el seguimiento automático de la posición del sol de las lamas para venecianas exteriores o la integración de la climatización de la estancia, pueden incluirse en la planificación desde el principio.

Especialmente en edificios con geometrías complejas y con cargas de viento muy diferentes en las distintas fachadas, los valores umbral de resistencia al viento necesarios deben determinarse mediante un informe de viento. Al definir los límites de viento es importancia la distancia de las mallas delante de la estructura de la fachada. Cada ventilación posterior en el lateral reduce el umbral de viento. Por lo tanto, los resultados de la simulación de viento tienen impactos significativos en la ejecución concreta de los sistemas de protección solar y deben incorporarse en la planificación desde el principio. Esto es particularmente importante cuando el uso de la protección solar se incluye en el cálculo del balance energético del edificio. Para determinar el número necesario de sensores de viento o su posible reducción, también es necesario realizar una simulación con peritaje de viento.

En el control de sistemas de protección solar, los conceptos de alquiler que se planean son de máxima importancia. Las grandes superficies alquiladas deben controlarse normalmente desde un punto central. El control preciso de cada ventana es más complejo, pero ayuda a evitar molestias a los usuarios y permite lograr conceptos de uso flexibles. Es imprescindible tener en cuenta los posibles cambios en el uso del edificio y las consecuencias que ello tendría para el concepto de control. Por lo tanto, los problemas que pueden surgir para los usuarios y sus posibles repercusiones deben tenerse en cuenta en las deliberaciones conjuntas de los participantes en el proyecto ya en la fase de planificación.

  • Proyecto: edificio de oficinas New Courts
  • Ubicación: Gerichtstraße 48 – 49, 13347 Berlín
  • Usuario: agencia federal
  • Constructor: Gerichtstraße 48 – 51 GmbH, Berlín
  • Arquitectura: welter+welter sociedad de arquitectos mbH BDA, Berlín
  • Planificación de fachadas: Ingenieurbüro Franke GmbH & Co. KG, Berlín
  • Finalización: 2023
  • Certificación: DGNB Oro
  • Protección solar: toldos de voladizo de WAREMA con guía easyZIP, tamaño 130, con tejido SecuTex A2 de WAREMA; cortina enrollable con cofre L y cortina enrollable con soporte L con tejido SecuTex A2 de WAREMA
  • Control: control WAREMA LON con unidad de sensores, Sensor Luz/Radiorreloj, Sensor Viento/Luz, Sensor Precipitaciones, Sensor Temperatura exterior, unidades de control de motores, módulos I/O, panel táctil de manejo, lógica para implementación de estudios de viento, planificación de proyectos, puesta en servicio, aplicación de estudios de viento, ensombrecimiento anual

Descubra el punto de encuentro central para su planificación digital: myWAREMA ofrece una variedad de herramientas de planificación interactivas, planos, textos de prescripción, documentación de productos completa y una vista de proyectos para la gestión de sus componentes de planificación, todo para diseñar sus proyectos de manera efectiva y profesional.