El Grand Tower en la Europa-Allee de Fráncfort es el edificio residencial más alto de Alemania con 180 metros. La torre residencial, diseñada por Magnus Kaminiarz & Cie. y desarrollada por GSP Städtebau, cuenta con 51 pisos y 418 apartamentos. Los elementos de galería en forma de panal estructuran la fachada completamente acristalada y ofrecen el máximo de privacidad con una vista fantástica sobre la ciudad. Para las ventanas de suelo a techo, Warema encontró una solución de protección solar personalizada que puede resistir las cargas de viento a alturas extremas.
Justo en la entrada al barrio europeo, en Fráncfort del Meno, se está construyendo un nuevo complejo de rascacielos junto al recinto ferial de Fráncfort. Con la Grand Tower, del estudio de arquitectura Magnus Kaminiarz & Cie. de Fráncfort, y los rascacielos aún en construcción The Spin, de Hadi Teherani, y Eden Frankfurt, del estudio Jahn y Magnus Kaminiarz & Cie. de Chicago, así como la Tower One, de Meurer Architekten, se están construyendo aquí cuatro nuevos rascacielos de gran prestigio.
La Grand Tower, finalizada en 2020, marca estándares, no solo en altura. El rascacielos ya ha sido galardonado por su arquitectura y equipamiento técnico con numerosos premios nacionales e internacionales, entre ellos el German Design Award. Con su altura de aproximadamente 180 metros, la torre supera a todos los edificios residenciales construidos hasta ahora en Alemania. Sobre la planta baja, con vestíbulo de entrada y locales comerciales independientes, se elevan 47 plantas residenciales con un total de 418 viviendas y apartamentos. Tres pisos técnicos forman la cúspide de la torre.
La fachada de la Grand Tower no resulta menos imponente. Las logias en forma de tubos envuelven la esbelta torre. Los brillantes ribetes aportan a los apartamentos y los balcones un marco exquisito. La cubierta exterior propiamente dicha está casi totalmente acristalada con ventanas que llegan hasta el suelo, lo que ofrece unas vistas espectaculares y una iluminación óptima de las estancias situadas detrás.
Desde el principio, la comercialización de la Grand Tower se orientó también al mercado internacional. Por lo tanto, el diseño interior se guió por los estándares internacionales. Cuenta con un vestíbulo de seis metros de altura en la planta baja con servicio de conserjería y un Sunset-Desk privado en la planta 43. La superficie y la gran terraza de 1000 metros cuadrados de la séptima planta han sido diseñadas por studio architects. Los materiales de alta calidad y el ambiente elegante caracterizan el diseño interior armonioso y resaltan el ambiente urbano de la arquitectura.
El diseño del estudio del arquitecto Magnus Kaminiarz, fallecido en 2019, distribuye las viviendas en una planta en forma de rombo con orientación norte-sur. Con este ingenioso recurso se evitó que los apartamentos tuvieran orientación exclusiva al norte. La variedad de tipos de apartamentos es considerable. La estructura modular de la torre residencial ofrece un gran número de distribuciones, desde 41 hasta 300 metros cuadrados, con diferentes vistas de la ciudad. Más de la mitad de los apartamentos están planificados como viviendas de tres a cuatro habitaciones, y un tercio son apartamentos más pequeños. Los apartamentos cuentan con estructuras diáfanas y mucha luz y transparencia, perfectas para la vida moderna en una metrópolis vibrante.
Los mismos exigentes requisitos se aplicaron al equipamiento técnico de las viviendas y de la fachada. Para poder cumplir todas las especificaciones físicas de la obra a pesar del generoso acristalamiento, fue necesario encontrar una solución adecuada con protección solar exterior. Con esto, los planificadores entraron en un nuevo terreno técnico, ya que hasta ahora no se habían instalado protecciones solares exteriores en edificios de esta altura.
Con una estrecha colaboración entre el arquitecto, el constructor de la fachada y el especialista en protección solar Warema, los sistemas de protección solar se integraron completamente en la fachada a través de diseños especiales específicos para el proyecto. Para lograr la mayor estabilidad al viento posible de 24 m/s y asegurar una máxima visibilidad, junto con una buena protección térmica en verano, se eligió para la Grand Tower un toldo para ventana de Warema con guía easyZIP y una malla de tejido Soltis 86 negro.
Warema también implementó un concepto de control a medida elaborando un informe sobre las condiciones del viento y con un sistema de control BUS que, además de la posición del sol, tiene en cuenta la dirección del viento, la altura de los pisos y la geometría del edificio. De este modo, se pudo satisfacer el deseo de lograr el uso lo más individualizado posible de los sistemas de protección solar sin poner en peligro la seguridad en caso de viento fuerte.
- Proyecto: Grand Tower Frankfurt am Main
- Tiempo de construcción: 2/2016 – 6/2020
- Arquitectos: Magnus Kaminiarz & Cie. Arquitectura, Fráncfort del Meno
- Constructor: GSP Gesellschaft für Städtebau und Projektentwicklung, Berlín
- Arquitectura interior: studio architects, Düsseldorf
- Solución de protección solar: WAREMA toldo para ventana con guía easyZIP, producto de protección solar Soltis 86; WAREMA BAline KNX
Descubra el punto de encuentro central para su planificación digital: myWAREMA ofrece una variedad de herramientas de planificación interactivas, planos, textos de prescripción, documentación de productos completa y una vista de proyectos para la gestión de sus componentes de planificación, todo para diseñar sus proyectos de manera efectiva y profesional.